
¿Qué es el neuromarketing? ¿Nuestra emoción es el detonante de las compras que realizamos?
Si nos centramos en su definición, vemos que el neuromarketing proviene de la neurociencia, aunque, este se aplica al marketing y la venta de productos. Su intención es analizar la emoción, memoria y atención que recurre una persona en un anuncio, respecto a un producto o una experiencia. Por lo tanto, hace referencia a la parte más emocional. Nuestra emoción es el detonante de muchas compras.
Un individuo puede tomar decisiones desde dos puntos principales: uno más lógico y basado en el razonamiento mediante argumentos, y otro más emocional basado en sensaciones, sentimientos y experiencias relacionadas. El neuromarketing se centra en la idea de que nuestra emoción es el detonante.
Innovaciones tecnológicas
Cada proyecto requerirá su propio estudio y estrategia para saber cómo incorporar herramientas de la neurociencia a este. De este modo, se necesita un análisis previo que ayude a determinar qué usar y que espacio será el más apropiado.
Además, debemos tener en cuenta las novedades tecnológicas que han aparecido en los últimos años. Estas llevan a la practica la idea de interactuar con el individuo y crear una experiencia de usuario.
Algunos de los dispositivos tecnológicos donde el neuromarketing podría extraer un análisis para comprender el comportamiento del consumidor son los siguientes: altavoces inteligentes, inteligencia artificial, teléfonos móviles, …
Tecnología móvil
Se necesita una mejora de las herramientas del neuromarketing para que estas puedan adaptarse a los dispositivos móviles. De esta manera se podrán extraer datos valido, que posteriormente ayuden a mejorar la experiencia del cliente.
Cada vez más, nos alejamos del laboratorio y se deja más cabida a la creatividad.
Be the first to comment