
Marcas que antes no tenían un canal online ahora crean uno
Cada vez más el ecommerce llega a más sectores, tiene más usuarios realizando transacciones y, como consecuencia los negocios se reinventan. Marcas que antes no tenían un canal online ahora crean uno, junto a una web para generar experiencias de usuario.
Debido al nacimiento de muchas empresas en la red, las marcas “de siempre” tienen que ser capaces de posicionarse dentro del mundo online. ¿Qué sectores serán los grandes protagonistas en los ecommerce en un futuro inminente?
Todo apunta a que el sector de la alimentación dará un gran salto hacia el comercio electrónico. Además, hemos de tener en cuenta los avances tecnológicos que acompañan estos grandes saltos. Un claro ejemplo es el voice commerce, aún por acabar de introducirse en el mercado, que puede suponer una nueva forma de compra. Así el ecommerce llega a más sectores.
En el sector de la alimentación ya da la posibilidad de realizar compras a distancia desde una web, y posteriormente, a través de un servicio de entrega a domicilio, recibir la compra. Esta opción ya no es una novedad, pero para los grandes supermercados sigue siendo una implantación bastante novedosa.
¿Por qué crecen ahora?
Según un estudio de hace unos meses de Kantar Worldpanel, aunque las ventas online de alimentación y bienes de consumo siguen siendo bajas, el crecimiento del ecommerce esta por encima del crecimiento global del sector. Las ventas de alimentación aumentaron un 1,6%, sin embargo, las de ecommerce subían un 13%.
Este crecimiento es debido a la entrada de grandes empresas del ecommerce en el sector de la alimentación. Alibaba y Amazon están apostando por su propio supermercado online.
Be the first to comment