
Dentro del ecosistema startup español encontramos diferentes hubs, pero ¿cómo es este ecosistema? ¿Qué sectores predominan?
Un startup
Las startups, también llamadas empresas emergentes, son aquellas empresas que están iniciando su actividad y que aluden a ideas de negocio en construcción. Además, suelen estar centradas en la tecnología.
Ecosistema startup español
Según el informe Digital Starups Ecosystem Overview 2019 presentado en el Mobile World Congress 2019, existen 2 hubs principales en todo el territorio. Por un lado, Madrid con 1.235 startups incubadas (30%). Por otro lado, Barcelona con 1.197 startups incubadas (29%). Además, encontramos dos ciudades en crecimiento: Valencia con 261 startups incubadas (6,3%) y Bilbao con 60 negocios emergentes (1,5%). El resto de España consta de 1.362 startups distribuidas por el territorio.
Hay que destacar que España es el segundo país de Europa con más espacios de coworking, 139 para ser exactos, justo después del Reino Unido con 319.
TOP Europa Hubs
Según el número de startups que poseen en su ecosistema estas son las 10 ciudades principales:

Sectores de Startups en España
Estas son las industrias que más poseen startups:
- Hogar (34%)
- Salud y bienestar (29%)
- Transporte (23%)
- Viajes (21%)
- Software empresarial (14%)
- Marketing (4%)
- Fintech (3%)
Estos son los modelos de negocio que más se utilizan:
- Marketplace (62%)
- eCommerce (43%)
- Mobile App (42%)
- SaaS (21%)
Destaca que los modelos de negocio basados en eCommerce y Mobile Apps están creciendo rápidamente, haciendo crecer el ecosistema local donde se encuentran incubadas. Además, nuevos startups se están abriendo a nuevos sectores con productos globales basados en nuevos mercados y estrategias globales.
Be the first to comment