‘Monte Horquera’ se posiciona como uno de los documentales más premiados en festivales de cine internacional





La película documental, que el pasado mes de septiembre obtuvo en la capital neerlandesa el galardón a la mejor película experimental en los Premios Europeos de Cinematografía (ECA), narra la historia del pueblo andaluz de Nueva Carteya desde una perspectiva histórico-social. Elaborada, en buena parte, con materiales de archivo, en ella confluyen relatos de vida y circunstancias que hablan de relatos de vida, emigración, arqueología y tradición cultural. Trata de poner en valor el territorio, imágenes y recuerdos de la vieja Carteya, a través de un lenguaje propio y original. Ha sido escrita y dirigida por Fernando, rodándose entre octubre y noviembre del pasado año, y coincidiendo con el Bicentenario del pueblecito cordobés que nació al pie del Monte Horquera, gracias al esfuerzo de migrantes que llegaron de los pueblos vecinos, movidos por el hambre y la desesperación hace ahora 200 años.

El documental, con apenas tres meses de promoción, ha ganado en Ámsterdam el European Cinematography Awards, además de haber cosechado éxitos en Liverpool, Nueva York, Estocolmo, Washington, México, Moldavia, la India, Italia o Eslovenia.

Una de las peculiaridades de esta película de autor, producida por Emilia Sánchez de la productora, CULTURMEDIA, y con la participación del Ayuntamiento de Nueva Carteya, la Filmoteca de Andalucía y la Diputación de Córdoba, es que sus protagonistas son los propios vecinos de la localidad cuya agreste comarca, que aún conserva huellas de bosque mediterráneo, se enclava en el corazón de las Subbéticas cordobesas, no lejos de las provincias de Málaga y Granada. El director define el documental como «un bucle, una constante vuelta al pasado que, en un doble plano, el onírico y el real, no exento de tintes autobiográficos, se entremezcla en una narración sustentada en primera persona».

Acerca de Social Media Business 6457 Articles
Tu lugar de referencia en el mundo del Marketing Digital, Realidad Virtual, Social Media y el Social Business. Email: socialmedia@smediabusiness.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.