Las 3 preguntas para saber si tu empresa está preparada para exportar

En los últimos meses, el comercio internacional ha resurgido con fuerza, impulsado por la aceleración digital en todo el mundo, y jugando un rol fundamental en el crecimiento de la demanda de productos y servicios Made in Spain.1

Con esta perspectiva, un 83% de las pymes españolas espera exportar igual o más que en 2021, impulsándose en el alcance digital para vender a clientes internacionales, ya sea cuando están buscando opciones, a través de una App o viendo un video en YouTube en su smartphone. Para ellos existen herramientas como la nueva versión de Market Finder, que ayuda a identificar nuevos mercados y facilita el proceso de exportación.

A través del Think Global Executive Institute, Google en partnership con The Economist Group, ha identificado las mejores estrategias digitales de los líderes de grandes marcas mundiales. Toma nota de sus consejos sobre cuáles son los elementos para entender si tu negocio está listo para exportar.

1. ¿Ofrezco una buena experiencia en mi web a clientes internacionales?

Un servicio de atención al cliente que no esté a la altura es una de las principales causas de abandono por parte de los usuarios. Hoy en día, la tecnología ofrece a los clientes más posibilidades y soluciones más efectivas para ponerse en contacto con las empresas.

El consejo de los expertos de Think Global Executive Institute

Bisila Bokoko, Directora Ejecutiva Cámara Comercio Internacional Spain-US y Fundadora de BBES explica: “No debemos asumir que un producto que funciona en mi mercado, lo hará también en el mercado internacional. Piensa, por ejemplo, en la velocidad de la conexión a internet: no es la misma en mercados desarrollados que en mercados emergentes. Para estos últimos, optimiza y simplifica tu web.”

Acerca de Social Media Business 6457 Articles
Tu lugar de referencia en el mundo del Marketing Digital, Realidad Virtual, Social Media y el Social Business. Email: socialmedia@smediabusiness.com